Investigadores plantean el propofol como el anestésico que menos afecta a la estabilidad cardiovascular en gatos

La administración de diazepam y propofol es el protocolo anestésico que menos altera la actividad cardiovascular en gatos sanos. Por el contrario, la utilización de diazepam y alfaxalona ejerce un potente efecto simpático, siendo menos recomendable en pacientes cardiópatas, según un reciente estudio.

El artículo "The effects of anesthetic drug choice on heart rate variability and echocardiography parameters in cats", publicado por la revista Scientific Reports, llega a la conclusión de que el propofol es el fármaco anestésico que menos altera la estabilidad cardiovascular en gatos sanos. Por el contrario, la alfaxalona ejerce ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores plantean el propofol como el anestésico que menos afecta a la estabilidad cardiovascular en gatos

La administración de diazepam y propofol es el protocolo anestésico que menos altera la actividad cardiovascular en gatos sanos. Por el contrario, la utilización de diazepam y alfaxalona ejerce un potente efecto simpático, siendo menos recomendable en pacientes cardiópatas, según un reciente estudio. + leer más

Los veterinarios alertan sobre como la limpieza dental sin anestesia pone en riesgo a las mascotas

Los Grupos de Trabajo de Especialidad en Odontología y Anestesia Veterinaria de AVEPA advierten sobre los riesgos de las "limpiezas de boca sin anestesia" en animales de compañía, promovidas como procedimientos seguros en redes sociales. Esta práctica, ineficaz y peligrosa, compromete tanto el diagnóstico y tratamiento adecuado de enfermedades orales como el bienestar físico y emocional de los pacientes. Desde GOVA y GAVA hacen un llamado a tutores de mascotas para que opten siempre por procedimientos bajo anestesia general realizados por personal veterinario cualificado. + leer más

Un estudio internacional analiza la dinámica respiratoria en perros bajo anestesia

Un estudio internacional realizado en 11 centros veterinarios de seis países ha analizado la dinámica de cumplimiento respiratorio (Cdyn) en perros anestesiados, revelando que factores como el peso corporal, el tamaño del tubo orotraqueal, y la administración de altos niveles de oxígeno influyen significativamente en las mediciones. Los hallazgos cuestionan la posibilidad de establecer un intervalo único de referencia y subrayan la importancia de considerar múltiples variables en la evaluación de la mecánica respiratoria durante la anestesia veterinaria. + leer más

Un estudio revela que Pimobendán mejora la función cardiaca en perros geriátricos durante la anestesia

Supone un importante descubrimiento para mejorar la función ventricular izquierda durante la anestesia general.   + leer más

"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"

La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Identifican factores de riesgo en el uso de catéteres intravenosos en animales pequeños

Los factores de riesgo identificados incluyeron el número de intentos de inserción, si se requería una segunda colocación posterior, la frecuencia de que el catéter se enjuegaba y si la solución de descarga era lactato de sodio compuesto. + leer más