United Petfood consolida su liderazgo en el mercado europeo de la alimentación para mascotas
La empresa belga, con una facturación de más de 1.200 millones de euros, supera a la húngara Parnter in Pet Food y la española Agroalimen SA como principal compañía europea dedicada a la fabricación de alimentación para animales de compañía.
Artículos relacionados
España enfrenta retos en el sector Pet Tech mientras lidera en financiación europea
El sector Pet Tech en Europa, con más de 1.000 empresas dedicadas al cuidado de mascotas, evoluciona hacia la innovación en salud animal, seguros y farmacéutica. Según el Observatorio Pet Tech de Santévet, España experimenta desafíos, como una caída del 48% en el número de empresas en 2024, pero mantiene su liderazgo en financiación, con más de 145 millones de euros recaudados en la última década. + leer más
En España, el 39% de las personas que tiene mascota se considera `petparent´
En el 49% de los hogares españoles viven animales de compañía, lo cual ha llevado a una mayor concienciación sobre el bienestar animal, así como a proteger la relación entre mascotas y humanos. + leer más
Las generaciones en España priorizan viajes, educación y cuidado de mascotas
Un estudio de N26 sobre hábitos de gasto en Europa por generaciones revela que los españoles dedican la mitad de su presupuesto a viajar y a estudiar + leer más
Solo el 16% de los gatos en España cuentan con seguro de salud, pero la demanda de servicios veterinarios de calidad sigue en aumento
Pese a que las familias con animales de compañía en España están cada vez más comprometidas con el bienestar de sus mascotas, las cifran indican que solo el 16% de los gatos registrados cuenta con un seguro de salud + leer más
Dirofilariosis en España: La preocupante expansión del gusano del corazón hacia el norte peninsular
El Colegio de Veterinarios de Madrid informa sobre el crecimiento de la dirofiliariosis. La dirofilariosis, conocida como la enfermedad del gusano del corazón, está ganando terreno en Europa, incluyendo España, donde zonas como Andalucía y Canarias son especialmente vulnerables. Este avance, impulsado por el cambio climático, subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y de medidas preventivas para proteger la salud de mascotas y humanos frente a esta enfermedad crónica transmitida por mosquitos. + leer más
¿Cuántos hogares de España tienen perro?
El porcentaje de hogares que cuentan con perros se ha mantenido estable en la última década + leer más