Comportamiento, cría y enfermedades crónicas: las áreas urgentes en la investigación del bienestar canino

El equipo del RVC, liderado por la Dra. Alison Skipper y los doctores Rowena Packer y Dan O'Neill, destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en problemas reales relacionados con la interacción humano-canina. Según la Dra. Skipper, "esperamos que estos hallazgos ayuden a investigadores y financiadores a desarrollar proyectos que realmente marquen una diferencia en la vida de los perros".

El Royal Veterinary College (RVC) ha publicado un innovador estudio que identifica las prioridades más urgentes para la investigación en salud y bienestar canino, subrayando el impacto de las decisiones humanas en la vida de los perros. Entre los temas destacados figuran el comportamiento, la práctica clínica, el bienestar en ... + leer más


Artículos relacionados


El Royal Veterinary College lidera una investigación innovadora sobre la anemia hemolítica inmune en perros

El Royal Veterinary College (RVC) ha recibido una beca de investigación de Allen y Barbara Dearry a través del programa de estudio de Donantes Inspired de la Fundación Morris para avanzar en la investigación crítica sobre la anemia hemolítica inmune mediada por la anemia hemolítica (IMHA), una enfermedad sanguínea grave y a menudo mortal en perros. + leer más

Una nueva investigación identifica las razas de perros con mayor riesgo de insulinoma

El insulinoma es el tumor secretor de hormonas más común en el páncreas tanto de perros como de humanos. + leer más

Una investigación de la RVC ofrece recomendaciones para mejorar la salud y el bienestar canino en el Reino Unido

Una nueva investigación del Royal Veterinary College (RVC) ha identificado una serie de recomendaciones clave para mejorar la investigación sobre la salud y el bienestar canino en el Reino Unido. + leer más

Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento

Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más

Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso

Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más

"La investigación genética y los biomarcadores son puntos fundamentales en los que hay que avanzar"

Igual que ha sucedido en la medicina humana, la cardiología veterinaria ha cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, las cardiomiopatías, las patologías más frecuentes en los gatos, constituyen un gran reto porque pasan desapercibidas. + leer más