La AESAN registra un descenso del 6,6% en las alertas alimentarias de 2023 gracias a una mejora en los controles y la seguridad alimentaria
Salmonella y mercurio, los principales riesgos detectados en alimentos de origen animal según el informe anual de seguridad alimentaria
Una parte considerable de la memoria anual está dedicada a la seguridad alimentaria, cuyo objetivo es proteger la salud humana y poder gestionar los riesgos alimentarios para la salud de las personas consumidoras. Para ello, se recuerda que la Unión Europea dispone de un sistema coordinado de alertas alimentarias, cuyo fin ... + leer más
Artículos relacionados
La AESAN registra un descenso del 6,6% en las alertas alimentarias de 2023 gracias a una mejora en los controles y la seguridad alimentaria
Salmonella y mercurio, los principales riesgos detectados en alimentos de origen animal según el informe anual de seguridad alimentaria + leer más
Últimos días para inscribirse en el Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid
Los colegiados de Madrid tienen un descuento especial y los preinscritos antes del 30 de junio obtienen un descuento adicional del 10%. + leer más
Abiertas inscripciones para la 21ª edición del Máster en Seguridad Alimentaria en Madrid
Este máster se distingue por tener una alta tasa de empleabilidad. + leer más
COLVEMA inaugura la XXI edición de su Máster en Seguridad Alimentaria, referente en empleabilidad
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha dado inicio a la XXI edición de su Máster en Seguridad Alimentaria, una formación consolidada en el sector por su enfoque práctico y especializado. Con 37 profesionales inscritos, el programa cuenta con la colaboración de instituciones de renombre como la AESAN y la Universidad Complutense de Madrid, ofreciendo a los alumnos grandes oportunidades de empleabilidad en un sector en pleno crecimiento. + leer más
La Guardia Civil lidera una operación contra el fraude alimentario en Europa, incautando productos falsificados y caducados
En el marco de la operación europea OPSON XIII, la Guardia Civil ha detenido a 32 personas y ha iniciado 12 operaciones en España contra el fraude alimentario, la estafa y los delitos contra la salud pública. Tras más de 3.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes y puertos, se han detectado 2.200 infracciones. La operación, que cuenta con la colaboración de EUROPOL y EUIPO, pone especial énfasis en productos falsificados y adulterados, con medidas de control sobre alimentos protegidos por Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas. + leer más
El Máster en Seguridad Alimentaria gradúa a más de 800 profesionales en 20 años
Durante dos décadas de historia, desde su creación en 2003, sus profesores han sabido adaptar los contenidos formativos a las demandas de las compañías y todos los alumnos han recibido una formación práctica integral. + leer más