El papel clave de los veterinarios en los controles fronterizos impulsa las exportaciones agroalimentarias españolas
En un contexto de creciente globalización y desafíos geopolíticos, la labor de los veterinarios en los Puntos de Control Fronterizo (PFC) se posiciona como fundamental para la seguridad alimentaria y el éxito del sector agroalimentario español. Con exportaciones que alcanzaron un récord de 70.431 millones de euros en 2023, el sistema unificado de inspección implementado este año refuerza la eficacia de los controles, consolidando a España como líder en calidad y seguridad alimentaria a nivel global.
En un contexto de mercado global en el que vivimos, a pesar de cierta tendencia a la desglobalización del comercio de mercancías y servicios por la actual crisis geopolítica, emerge el papel imprescindible de los veterinarios y su competencia técnico-profesional en el ámbito de los controles en frontera. La importancia de ... + leer más
Artículos relacionados
Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE
Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más
Ana Rodríguez Castaño presenta el nuevo sistema unificado de controles sanitarios en frontera
Durante su conferencia, Rodríguez Castaño destacó la evolución histórica de los controles fronterizos, desde los primeros sistemas de inspección implementados en la Edad Media para prevenir epidemias y plagas, hasta el sofisticado marco regulatorio que define la Unión Europea en la actualidad. + leer más
El papel clave de los veterinarios en los controles fronterizos impulsa las exportaciones agroalimentarias españolas
En un contexto de creciente globalización y desafíos geopolíticos, la labor de los veterinarios en los Puntos de Control Fronterizo (PFC) se posiciona como fundamental para la seguridad alimentaria y el éxito del sector agroalimentario español. Con exportaciones que alcanzaron un récord de 70.431 millones de euros en 2023, el sistema unificado de inspección implementado este año refuerza la eficacia de los controles, consolidando a España como líder en calidad y seguridad alimentaria a nivel global. + leer más
La AESAN registra un descenso del 6,6% en las alertas alimentarias de 2023 gracias a una mejora en los controles y la seguridad alimentaria
Salmonella y mercurio, los principales riesgos detectados en alimentos de origen animal según el informe anual de seguridad alimentaria + leer más
La Policía Local de Sagunto sanciona a quienes no recogen deposiciones de mascotas
El cuerpo de seguridad municipal lleva a cabo una campaña de control y vigilancia sobre mascotas para garantizar que se cumplan las ordenanzas + leer más
Veterinarios andaluces perfeccionan técnicas de control sanitario en carne de caza y autoconsumo
El Colegio de Veterinarios de Sevilla fue el escenario de la sesión práctica del curso sobre "Control Sanitario de carne de caza y cerdos para autoconsumo", organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios. La formación, con acreditación oficial de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, combinó sesiones teóricas online y un taller presencial de digestión artificial para el diagnóstico de triquina, proporcionando conocimientos técnicos actualizados y mejorando las competencias de los veterinarios en seguridad alimentaria. + leer más