La edad del perro es uno de los factores que más influye sobre los parámetros laboratoriales en casos de babesiosis

Los perros jóvenes presentan mayores cambios en los parámetros laboratoriales antes infecciones naturales por Babesia canis respecto a sus congéneres de mayor edad. El sexo y la raza también parecen influir en el curso de esta enfermedad, aunque en menor medida.  

El artículo "Age, sex and breed effect on laboratory parameters in natural Babesia canis infection", publicado por la revista Veterinary Parasitology, llega a la conclusión de que los perros menores de un año presentan un mayor nivel de parasitemia y anemia que sus congéneres de mayor edad. Este grupo de ... + leer más


Artículos relacionados


La edad del perro es uno de los factores que más influye sobre los parámetros laboratoriales en casos de babesiosis

Los perros jóvenes presentan mayores cambios en los parámetros laboratoriales antes infecciones naturales por Babesia canis respecto a sus congéneres de mayor edad. El sexo y la raza también parecen influir en el curso de esta enfermedad, aunque en menor medida.   + leer más

Investigadores plantean la carboxihemoglobina sérica como biomarcador de la anemia hemolítica en gatos  

Un estudio relaciona la anemia hemolítica felina con mayores niveles de carboxihemoglobina en sangre. Sin embargo, este incremento no es específico de la anemia hemolítica, por lo que sus niveles deben ser interpretados en función del cuadro del paciente.     + leer más

El Royal Veterinary College lidera una investigación innovadora sobre la anemia hemolítica inmune en perros

El Royal Veterinary College (RVC) ha recibido una beca de investigación de Allen y Barbara Dearry a través del programa de estudio de Donantes Inspired de la Fundación Morris para avanzar en la investigación crítica sobre la anemia hemolítica inmune mediada por la anemia hemolítica (IMHA), una enfermedad sanguínea grave y a menudo mortal en perros. + leer más

Investigadores descubren cambios hematológicos entre perros con shunt portosistémico intra y extrahepático

Los perros con shunt portosistémico intrahepático congénito tienen valores de hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media significativamente más bajos y una mayor frecuencia de anemia, microcitosis e hipocromía que los perros con shunt portosistémico extrahepático congénito. + leer más

El Colegio de Barcelona recuerda que la prevención de la leishmaniosis en gatos debe ser tan importante como la canina

La leishmaniosis canina es más conocida y estudiada, y en España se diagnostican anualmente 31 casos nuevos por cada 1.000 perros + leer más

Recomendaciones para una dieta equilibrada y adaptada en perros

Con motivo del Día Mundial del Perro, Rover.com propone algunos consejos para una alimentación equilibrada y adaptada para los canes + leer más