La EFSA concluye que la sacarina es segura para el consumo humano

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad de la sacarina y sus sales (E 954), concluyendo que su consumo no representa riesgos para la salud humana. Tras revisar los datos disponibles, los expertos determinaron que la sacarina no causa daños en el ADN ni está vinculada al riesgo de cáncer en humanos, y que la exposición de los consumidores se encuentra dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA).
La IDA, que refleja la cantidad segura de una sustancia que puede consumirse diariamente a lo largo de la vida, abarca la sacarina y sus sales de sodio, calcio y potasio (E 954). La IDA anterior se estableció en 1995 sobre la base de la mayor incidencia de los tumores ... + leer más
Artículos relacionados
La EFSA concluye que la sacarina es segura para el consumo humano

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad de la sacarina y sus sales (E 954), concluyendo que su consumo no representa riesgos para la salud humana. Tras revisar los datos disponibles, los expertos determinaron que la sacarina no causa daños en el ADN ni está vinculada al riesgo de cáncer en humanos, y que la exposición de los consumidores se encuentra dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA). + leer más
Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE

Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más
La EFSA relanza una campaña para mejorar la concienciación sobre la seguridad alimentaria en 17 países
La EFSA y sus socios de los Estados miembros de la Unión Europea vuelven con un compromiso renovado y una mayor participación en toda Europa, lo que permitirá a los consumidores elegir sus alimentos con confianza. + leer más
Un informe de la EFSA revela que la mayoría de los alimentos en la UE cumplen con los límites de residuos de plaguicidas
La EFSA también ha implementado una herramienta interactiva de visualización de datos en su sitio web para facilitar el acceso a los resultados detallados del programa de control + leer más
La EFSA advierte de un aumento de bacterias Vibrio en mariscos debido al cambio climático
Los científicos de la EFSA, tras una evaluación detallada, han confirmado que el calentamiento global y la disminución de la salinidad en ciertas zonas costeras están creando el ambiente perfecto para que Vibrio spp. prospere + leer más
Influenza aviar: La vigilancia de ´Una Salud´ es clave para prevenir la evolución del virus
Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) evalúa los factores de riesgo para una posible pandemia de influenza y las medidas de mitigación relacionadas. + leer más