Terapias asistidas con perros: un apoyo clave para la recuperación y desarrollo de los niños
En el marco del Día Universal del Niño, Purina resalta los avances en terapias asistidas con animales, como el exitoso proyecto "Yes We Can" en el Hospital Niño Jesús, que ha demostrado mejoras significativas en niños con daño cerebral adquirido.
En los últimos años, las terapias asistidas con animales se han convertido en un recurso importante para fomentar el proceso de recuperación en los hospitales, centros de salud y rehabilitación, ofreciendo también a niños y niñas una oportunidad única para sanar y desarrollarse. Conforme las múltiples investigaciones van avanzando, son ... + leer más
Artículos relacionados
Terapia asistida con perros: una esperanza para niños con cáncer en hospitales españoles
En un contexto donde el cáncer sigue siendo una de las principales preocupaciones de la salud pública, los perros de terapia se han convertido en aliados esenciales en el bienestar de los pacientes oncológicos, especialmente los niños + leer más
Los niños aprenden que un perro no es un juguete
Un perro no es un regalo pasajero, sino un compañero de vida. A la hora de elegir uno, es importante saber cómo es por dentro. Es el objetivo de la campaña 'Soy más bonito por dentro', de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que busca educar a los niños sobre la responsabilidad que conlleva tener un perro, seleccionar el adecuado para cada familia. La campaña ha arrancado en el Colegio Ingenio de Aravaca (Madrid) con el plan de extenderse a más centros de España. + leer más
Los niños aprenden a que un perro no es un juguete
Un perro no es un regalo pasajero, sino un compañero de vida. A la hora de elegir uno, es importante saber cómo es por dentro. Es el objetivo de la campaña 'Soy más bonito por dentro', de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que busca educar a los niños sobre la responsabilidad que conlleva tener un perro, seleccionar el adecuado para cada familia y que arranca en el Colegio Ingenio de Aravaca con el plan de extenderse a más centros de España. + leer más
Las mascotas aportan mejoras psicológicas y físicas en niños con inmunodeficiencia
El Hospital Universitario La Paz de Madrid, en colaboración con la Fundación Mapfre y la Asociación Española de Pediatría (AEP), han elaborado una serie de materiales divulgativos sobre la importancia de las zoonosis en pacientes infantiles inmunodeprimidos y cómo convivir con animales de compañía. Los materiales parten de un proyecto liderado por Ana Méndez, coordinadora del área de pediatría e inmunodeficiencias del servicio de pediatría hospitalaria, enfermedades infecciosas y tropicales de La Paz, y consta de una guía, una aplicación, un cuento infantil y un decálogo. + leer más