Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola.
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas", coordinada por el profesor Esteban Domingo, vicepresidente de la RAC y pronunciada por Fernando García-Arenal, investigador del Centro de ... + leer más
Artículos relacionados
Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola. + leer más
Un nuevo método genético mejora la detección de contaminación por Mycoplasma en vacunas veterinarias
La contaminación por Mycoplasma representa uno de los principales desafíos para los laboratorios de control de vacunas + leer más
Un estudio afirma que retrasar 72 horas el envío de muestras cutáneas de pioderma apenas afecta a la calidad del cultivo
Investigadores han demostrado que apenas existen diferencias en el aislamiento de bacterias del género Staphylococcus spp. entre cultivos analizados en el momento y tras 72 horas de la recolección a partir de muestras cutáneas de perros con pioderma. Tampoco encontraron diferencias en la susceptibilidad a antimicrobianos de las especies aisladas. + leer más
Jorge Martínez Antolín (PP) acusa a Planas de limitar la labor veterinaria y aumentar la burocracia
El PP pide la dimisión de Planas al limitar la profesionalidad de los veterinarios y ralentizar el tratamiento de los animales con la Ley del Medicamento + leer más
Soluciones naturales para perros y gatos: Centauro distribuye la gama veterinaria de Soria Natural
Centauro, referente en distribución veterinaria, incorpora a su catálogo la línea WowZen de Soria Natural, con más de 20 productos 100% naturales y sin proteína animal, elaborados en Soria para mejorar la salud física y emocional de perros y gatos. + leer más
Neumonía asociada a ventilación en perros: un estudio cuestiona los criterios de vigilancia y alerta sobre resistencias antibióticas
Publicado el 13 de octubre de 2025 en Frontiers in Veterinary Science, un estudio del College of Veterinary Medicine de la Universidad de Florida analizó 71 perros sometidos a ventilación mecánica prolongada. El trabajo evalúa la prevalencia de neumonía asociada a ventilación (VAP) y los patrones bacterianos observados, destacando la dificultad diagnóstica y la aparición de resistencias antimicrobianas. + leer más