Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola.
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas", coordinada por el profesor Esteban Domingo, vicepresidente de la RAC y pronunciada por Fernando García-Arenal, investigador del Centro de ... + leer más
Artículos relacionados
Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola. + leer más
ACERTA y el Colegio de Veterinarios de Madrid se alían para formar a futuros expertos en Seguridad Alimentaria
ACERTA y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la formación del alumnado del Máster en Seguridad Alimentaria. La entidad certificadora participará en la próxima edición del curso, que arranca en octubre, aportando su experiencia en el sector agroalimentario y colaborando con la docencia para dar un enfoque práctico y especializado al programa. + leer más
El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza curso online sobre carnes maduradas y su seguridad
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, junto con IRTA, organiza una formación online sobre "Carnes maduradas y Seguridad Alimentaria" el próximo 30 de enero de 2025. + leer más
Arranca la tercera edición del curso sobre control oficial de alimentos del Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha inaugurado oficialmente la tercera edición del curso online "Control oficial de alimentos", una formación especializada dirigida a veterinarios que refuerza su papel en la seguridad alimentaria. + leer más
La EFSA concluye que la sacarina es segura para el consumo humano
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad de la sacarina y sus sales (E 954), concluyendo que su consumo no representa riesgos para la salud humana. Tras revisar los datos disponibles, los expertos determinaron que la sacarina no causa daños en el ADN ni está vinculada al riesgo de cáncer en humanos, y que la exposición de los consumidores se encuentra dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA). + leer más
El Colegio de Veterinarios de Granada lanza una campaña para visibilizar su papel clave en la seguridad alimentaria
El Colegio de Veterinarios de Granada y la Federación de Hostelería y Turismo lanzan una campaña informativa para poner en valor el papel del veterinario desde el origen de los alimentos hasta su consumo + leer más