El impacto de los insecticidas neonicotinoides en la fauna: alteración en el comportamiento de las aves frente a depredadores
Un estudio reciente ha revelado que la exposición subletal a insecticidas neonicotinoides, como el imidacloprid, altera el comportamiento antidepredador de las aves, haciéndolas más vulnerables a sus amenazas naturales. Investigadores observaron que las perdices rojas expuestas a estos químicos mostraron hiperreactividad y respuestas inusuales ante depredadores simulados, lo que podría comprometer su supervivencia y tener repercusiones en la dinámica poblacional
Los insecticidas neonicotinoides son una clase de productos químicos fitosanitarios usados ampliamente en la agricultura para proteger los cultivos de los insectos. Se trata de insecticidas sistémicos (ya que son absorbidos por las plantas, distribuyéndose por sus tejidos y afectando a los insectos que se alimentan de ellas) que actúan ... + leer más
Artículos relacionados
El impacto de los insecticidas neonicotinoides en la fauna: alteración en el comportamiento de las aves frente a depredadores
Un estudio reciente ha revelado que la exposición subletal a insecticidas neonicotinoides, como el imidacloprid, altera el comportamiento antidepredador de las aves, haciéndolas más vulnerables a sus amenazas naturales. Investigadores observaron que las perdices rojas expuestas a estos químicos mostraron hiperreactividad y respuestas inusuales ante depredadores simulados, lo que podría comprometer su supervivencia y tener repercusiones en la dinámica poblacional + leer más
Se amplía la protección para las aves del Delta del Llobregat
La modificación permite compatibilizar la producción de alimentos con la preservación de los hábitats y las especias + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más
El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico se celebrará en Ciudad Real
El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico, organizado por el IREC y el GIAE, tendrá lugar en el Campus de Ciudad Real de la UCLM del 25 al 29 de marzo de 2025, y abordará temas clave para la conservación de las aves esteparias. + leer más
Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020
Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más
España eleva a "riesgo alto" el nivel de alerta por Influenza Aviar e implementa medidas preventivas
Desde julio de 2024 hasta el 15 de enero de 2025, la Unión Europea ha registrado un total de 341 focos en aves de corral y 684 en otras aves + leer más