Relacionan marcadores inflamatorios con la progresión de la enfermedad renal crónica en gatos

Investigadores proponen cuatro marcadores inflamatorios hematológicos para evaluar la progresión de la enfermedad renal crónica en gatos. Los pacientes en un estadio avanzado de la enfermedad presentaron mayores valores de estos marcadores que los gatos sanos o aquellos en estadios iniciales.

El artículo "Hemogram-Derived Inflammatory Markers in Cats with Chronic Kidney Disease", publicado por la revista Animals, llega a la conclusión de que las ratios neutrófilos/linfocitos, monocitos/linfocitos y plaquetas/linfocitos, así como el índice de inflamación inmunológica sistémica son mayores en gatos con enfermedad renal avanzada en comparación a sus congéneres sanos ... + leer más


Artículos relacionados


La proteinuria límite se relaciona con el desarrollo de enfermedad renal crónica en gatos sanos

En un estudio reciente, se ha relacionado la proteinuria límite (UPC 0,2-0,4) con un mayor riesgo de enfermedad renal y muerte en dos años en gatos adultos y sénior sanos no azotémicos. Los autores también recomiendan monitorizar la función renal en gatos mayores de 7 años con la finalidad de diagnosticar de forma precoz la enfermedad renal crónica.   + leer más

Plantean la disminución del estrés oxidativo como terapia en estadios iniciales de enfermedad renal crónica en perros y gatos

El estrés oxidativo a nivel renal es mayor en pacientes caninos IRIS I y disminuye a medida que la enfermedad renal crónica evoluciona a estadios más avanzados, según un reciente estudio. Estos resultados plantean el estrés oxidativo como diana terapéutica en las fases iniciales de la enfermedad, siendo menos eficaz a medida que progresa esta patología. + leer más

El síndrome de Addison no siempre cursa con hiponatremia e hiperkalemia en gatos  

Un estudio reciente que incluye a decenas de pacientes felinos con (hipoadrenocorticismo) concluye que no en todos los casos los gatos presentan hiponatremia e hiperkalemia. Además, señalan que la hipercalcemia aparece en un tercio de los casos. + leer más

La administración de furosemida en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva predispone a la insuficiencia renal

Un estudio retrospectivo reciente revela que la azotemia preexistente es común en gatos con insuficiencia cardiaca congestiva. Además, la administración de furosemida para el manejo de la insuficiencia cardiaca favorece la progresión de la azotemia y la aparición de un mayor número de eventos agudos de insuficiencia renal. + leer más

Un estudio del RVC revela la agresividad del carcinoma pancreático en gatos y abre la puerta a terapias más personalizadas

Biomarcadores como PD-L1 y CD44 podrían ser clave en el futuro del tratamiento del cáncer de páncreas en gatos + leer más

El Colegio de Veterinarios de Sevilla analiza el manejo de la obesidad en perros y gatos

La obesidad afecta al 60% de los perros y preocupa a veterinarios y expertos + leer más