Las aguas del Archipiélago Canario, clave en la reproducción y alimentación de cachalotes pigmeos y enanos

Un estudio multidisciplinar revela que las aguas de Canarias son esenciales para el ciclo reproductivo y la alimentación de los cachalotes pigmeo y enano. Investigadores han recopilado cuatro décadas de datos sobre varamientos y avistamientos, destacando la importancia del entorno de Fuerteventura y Lanzarote para estas especies.

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC), el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA-ULPGC), CEAMAR y la Red de Varamientos de Canarias ha publicado un trabajo ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores de la ULPGC desarrollan técnicas de ciencia de datos para analizar el calostro caprino

Un estudio publicado en Animals destaca la importancia de la concentración de inmunoglobulinas para la salud de las crías de cabra. + leer más

Las aguas del Archipiélago Canario, clave en la reproducción y alimentación de cachalotes pigmeos y enanos

Un estudio multidisciplinar revela que las aguas de Canarias son esenciales para el ciclo reproductivo y la alimentación de los cachalotes pigmeo y enano. Investigadores han recopilado cuatro décadas de datos sobre varamientos y avistamientos, destacando la importancia del entorno de Fuerteventura y Lanzarote para estas especies. + leer más

La ULPGC realiza un estudio pionero sobre el uso de LSD para tratar la ansiedad en perros

Este estudio piloto ha obtenido resultados prometedores tratando una dolencia que afecta a una quinta parte de los perros domésticos + leer más

La ULPGC contrata 11 nuevos profesionales para reabrir el servicio de urgencias del Hospital Clínico Veterinario

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado, en una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, la contratación urgente de 11 nuevos profesionales para reabrir el servicio de urgencias del Hospital Clínico Veterinario. Además, se han aprobado 50 plazas de profesorado ayudante doctor y se ha actualizado el reglamento de concursos para personal docente e investigador. + leer más

José Alberto Montoya Alonso recibe el III Premio Nacional de Investigación Albéitar Francisco de la Reyna por su estudio sobre dirofilariosis en Castilla y León

El premio le fue otorgado por su innovador estudio sobre zoonosis en animales domésticos + leer más

Más del 90 % de las pardelas cenicientas han ingerido plásticos en Canarias, según un estudio del MNCN-CSIC

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado que la contaminación por plásticos está presente de manera uniforme en la Corriente Canaria, un ecosistema clave para la biodiversidad y las pesquerías de España y la UE. + leer más