El cáncer de mama en perras, una de las principales causas de muerte en hembras caninas

Los tumores mamarios son la segunda neoplasia más común en perras, afectando principalmente a hembras de entre 7 y 11 años. Aproximadamente el 50% de estas masas son malignas, lo que convierte al cáncer de mama en una de las principales causas de muerte en las perras. Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña "Prevenir mejor que curar", enfocada en la concienciación y prevención de esta grave enfermedad.

 Los tumores mamarios son una de las neoplasias más comunes en perras, sólo superados por los tumores de piel. Aproximadamente el 50% de las masas detectadas en las mamas son malignas, y suelen aparecer con mayor frecuencia en perras de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años. Los ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores españoles identifican al receptor de andrógenos como clave en el cáncer de mama triple negativo en perros y humanos

nvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos han identificado el papel clave del receptor de andrógenos en la progresión del cáncer de mama triple negativo, tanto en perros como en humanos. El estudio, publicado en Frontiers in Veterinary Science, señala además a la ailanthona, un compuesto natural derivado del árbol Ailanthus altissima, como un candidato prometedor para frenar el crecimiento tumoral y abrir nuevas vías terapéuticas en medicina comparada. + leer más

"El cáncer más frecuente en perras es el de mama porque en España no está generalizada la esterilización"

La veterinaria Eva Rollón, responsable de la clínica veterinaria Canymar, explica que la premisa de los especialistas es 'controlar el cáncer, mejorar o mantener la calidad de vida del paciente y prolongar su supervivencia, siendo crucial realizar chequeos regulares para monitorizar la respuesta a la quimioterapia' + leer más

 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más

 La esterilización mejora la esperanza de vida de los gatos y reduce el abandono

Casi el 60% de los españoles no es consciente de que esta intervención mejora el comportamiento de su compañero felino. + leer más