La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma

La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado.

El artículo "Association of proteinuria at time of diagnosis with survival times in dogs with lymphoma", publicado por la revista Journal of Veterinary Internal Medicine, concluye que la existencia de proteinuria en el momento del diagnóstico del linfoma canino reduce el tiempo medio de supervivencia entre 67 y 90 días. La ... + leer más


Artículos relacionados


La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma

La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más

La hipoalbuminemia se relaciona con una menor supervivencia en perros con linfoma multicéntrico tratados con el protocolo L-COP

Los niveles séricos de albúmina pueden ser utilizados como marcador pronóstico en perros con linfoma multicéntrico de alto grado tratados con el protocolo L-COP. Así, los pacientes con hipoalbuminemia antes del tratamiento y cuatro semanas después de iniciar el mismo presentan un menor tiempo medio de supervivencia que aquellos con niveles séricos de albúmina normales. + leer más

La expresión de vitamina D, punto de partida frente al linfoma y leucemia caninas

Una investigación impulsada en 2020 por AniCura ofrece sus primeros resultados para diferenciar las células neoplásicas de las sanas mediante la sobreexpresión de este indicador, lo que abre la vía para el diagnóstico, detección e identificación de potenciales dianas terapéuticas. + leer más

Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más

Un estudio revela los efectos de la domesticación en la comunicación de los perros

Los resultados indicaron que los perros más viejos de razas más antiguas mostraron respuestas más prolongadas y comportamientos de estrés + leer más

Nuevo estudio revela que tanto los gatos como los perros disfrutan del juego de buscar y traer objetos

El estudio encontró que el 40.9% de los gatos y el 77.8% de los perros realizan este comportamiento de forma habitual + leer más