Descubren posibles biomarcadores urinarios para determinar la naturaleza de los cálculos en perros con urolitiasis
El estudio metabolómico de muestras de orina en perros con urolitiasis revela posibles biomarcadores que permiten distinguir la composición de los cálculos urinarios. Esto podría ayudar en el diagnóstico y la diferenciación de los cálculos de oxalato cálcico y los de estruvita
El artículo "Candidate urinary biomarkers show promise for distinguishing between calcium oxalate versus struvite urolithiasis in dogs", publicado por la revista American Journal of Veterinary Research, estudia las diferencias en la expresión de diversos metabolitos entre perros sanos, perros con cálculos de oxalato cálcico y perros con cálculos de estruvita, ... + leer más
Artículos relacionados
Descubren posibles biomarcadores urinarios para determinar la naturaleza de los cálculos en perros con urolitiasis
El estudio metabolómico de muestras de orina en perros con urolitiasis revela posibles biomarcadores que permiten distinguir la composición de los cálculos urinarios. Esto podría ayudar en el diagnóstico y la diferenciación de los cálculos de oxalato cálcico y los de estruvita + leer más
Un estudio relaciona los cálculos de estruvita con ciertos patógenos urinarios en gatos
Un estudio retrospectivo ha encontrado una asociación en gatos entre la aparición de cálculos de estruvita y la presencia de uropatógenos productores de ureasa, como E. coli, Staphylococcus spp. y Proteus spp. Por el contrario, los cálculos de oxalato cálcico no parecen estar relacionados con las infecciones del tracto urinario. + leer más
Investigadores plantean biomarcadores séricos inflamatorios relacionados con la forma nerviosa del moquillo canino
En un estudio reciente, se observó que los niveles séricos de dos marcadores inflamatorios (IL-6 y MCP-1) se encuentran correlacionados entre muestras de suero y muestras de LCR en perros con moquillo. Esto sugiere que las muestras de sangre pueden reflejar cambios inflamatorios en el sistema nervioso de los pacientes. + leer más
Descubren 8 microARNs que podrían servir como marcadores circulantes en sangre de pancreatitis crónica en perros
Los perros con pancreatitis crónica expresan 8 microARNs circulantes en sangre de forma diferente a los perros sanos, según un estudio reciente. El desarrollo de pruebas que permitan detectar la presencia de estas secuencias de nucleótidos en sangre facilitaría el diagnóstico de esta enfermedad. + leer más
Investigadores describen nuevos marcadores de enfermedad renal en perros con cardiomiopatía dilatada
Los niveles séricos de lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) y el cociente NGAL/creatinina pueden ser empleados como marcadores diagnósticos de enfermedad renal en estadios tempranos para perros con miocardiopatía dilatada en fase asintomática. + leer más
"La investigación genética y los biomarcadores son puntos fundamentales en los que hay que avanzar"
Igual que ha sucedido en la medicina humana, la cardiología veterinaria ha cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, las cardiomiopatías, las patologías más frecuentes en los gatos, constituyen un gran reto porque pasan desapercibidas. + leer más