Jornada sobre I+D+i en sanidad animal aborda nuevas oportunidades en especies silvestres y conservación

El pasado 1 de octubre de 2024 se celebró la jornada online "Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos", organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" de la Fundación Vet+i. El evento contó con la participación de destacados expertos del ámbito de la conservación y la sanidad animal, quienes debatieron sobre las necesidades prioritarias en la protección de especies silvestres, la importancia de la colaboración público-privada y las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al bienestar y la salud de la fauna.

El pasado 1 de octubre de 2024 tuvo lugar esta jornada online bajo el título "Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos" organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" del Grupo de trabajo 1 de "Priorización de enfermedades y detección de necesidades" de ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio revela el impacto positivo de la caza comercial de perdiz en la biodiversidad

Un estudio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha demostrado que los terrenos dedicados a la caza comercial de perdiz roja contribuyen a la conservación de la biodiversidad en la Europa mediterránea. Al mantener hábitats naturales sin plaguicidas y preservar prácticas agrícolas tradicionales, estos cotos actúan como "islas de conservación", mejorando la abundancia de aves y mamíferos, incluidos especies como el lince ibérico. + leer más

Ocho universidades impulsan una red estatal de investigación en ganadería de precisión 

La red fomentará la colaboración e intercambio de recursos entre su centenar de investigadores para ser más competitivos en proyectos de investigación de ámbito estatal y europeo. + leer más

El búho real adapta su dieta y almacenamiento de presas al crecimiento de sus pollos

Un estudio en Alicante revela cómo esta rapaz nocturna maximiza recursos para garantizar el éxito reproductivo. + leer más

El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes en Córdoba

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebrará el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes el jueves 26 de septiembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. El evento reunirá a expertos y autoridades para debatir sobre la creciente amenaza de las zoonosis y su impacto en la salud pública. + leer más

Científicos desarrollan un nuevo enfoque para diseñar vacunas más efectivas contra garrapatas

El diseño y desarrollo de estos antígenos quiméricos están basados en la aplicación de una nueva aproximación llamada vacunología cuántica + leer más

Una investigación destaca que los camellos jóvenes son la vía principal de transmisión del MERS-CoV a humanos

A traves de besos y acariciando a los camellos jovenes son las formas de transmisión del Síndrome Respiratorio Coronavirus en Oriente Medio + leer más