¿Influyen los perros en la baja natalidad en España? Un estudio desmiente esta relación
En un contexto de baja natalidad en España, se ha generado un debate sobre si la creciente presencia de perros en los hogares influye en la decisión de tener hijos. Sin embargo, expertos de la Fundación Affinity aseguran que no existe una relación directa entre tener perros y la disminución de la natalidad, basándose en estudios recientes que desmienten esta percepción.
¿Están realmente los perros evitando que la gente tenga más hijos? El número de perros en España es superior al de niños y niñas menores de 14 años. Al relacionar estas dos cifras, se podría concluir que la presencia de perros limita la de los niños. Sin embargo, "cuando miramos ... + leer más
Artículos relacionados
¿Influyen los perros en la baja natalidad en España? Un estudio desmiente esta relación
En un contexto de baja natalidad en España, se ha generado un debate sobre si la creciente presencia de perros en los hogares influye en la decisión de tener hijos. Sin embargo, expertos de la Fundación Affinity aseguran que no existe una relación directa entre tener perros y la disminución de la natalidad, basándose en estudios recientes que desmienten esta percepción. + leer más
¿Más perros y menos niños? Una etóloga explica por qué no es casualidad
La investigadora E Kubinyi plantea que la creciente presencia de perros en los hogares refleja una falta de apoyo social y vínculos humanos, lo que lleva a muchas personas a volcar su instinto de cuidado en sus mascotas + leer más
Burgos refuerza la gestión de colonias felinas con un programa integral de control y cuidado animal
El Ayuntamiento implementa medidas para garantizar la convivencia urbana, con alimentación regulada, esterilización y una nueva aplicación de seguimiento + leer más
El vínculo humano-animal, clave en el tratamiento de Alzheimer y demencia, según estudios recientes
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, Purina destaca la gran importancia del vínculo humano-animal para pacientes que padecen esta difícil enfermedad, así como para su entorno. + leer más
Los jóvenes, cada vez más amantes de las mascotas
Las personas nacidas entre 1981 y 2012 priorizan más a las mascotas que las generaciones anteriores. A escala global, los perros siguen siendo la mascota preferida, seguida muy de cerca por los gatos. + leer más
Alemania, líder mundial en la importación de alimentos para gatos y perros
El país germano, que ha visto incrementada su población de mascotas en el último lustro, lidera el mercado mundial de importación de alimentos para mascotas, por delante de Estados Unidos y el Reino Unido. + leer más