El parvovirus: la enfermedad que pone en peligro a los cachorros y cómo prevenirla con vacunación y atención veterinaria

El parvovirus es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros menores de cuatro meses, provocando síntomas como vómitos, diarrea y deshidratación. Esta infección, que ataca el sistema digestivo, es especialmente peligrosa en perros que aún no han iniciado su calendario de vacunación. La prevención, a través de la vacunación y la atención veterinaria oportuna, es esencial para proteger a nuestras mascotas. Contar con coberturas especiales, como las ofrecidas por Seguros Atocha, puede ser la clave para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva.

El parvovirus es una de las enfermedades más temidas por las familias que tienen perro, especialmente cuando estos son muy pequeños. Se trata de una enfermedad muy contagiosa que provoca vómitos, deshidratación, diarrea y pérdida de apetito en nuestras mascotas, haciéndola especialmente peligrosa para los cachorros menores de cuatro meses. Este virus, que ataca principalmente ... + leer más


Artículos relacionados


"La prescripción de medicamentos debe estar basada en nuestros conocimientos y experiencia, así como en la evidencia científica"

Veterinaria con tres décadas de experiencia, María Julia Sánchez defiende una práctica basada en la evidencia científica, la prevención y el compromiso con el bienestar animal y profesional. + leer más

Desarrollan modelos de inteligencia artificial para predecir el pronóstico en perros con parvovirosis

Un equipo de investigadores veterinarios en Irán ha desarrollado modelos de machine learning capaces de predecir con alta precisión la supervivencia y el tiempo de recuperación de perros afectados por parvovirosis. + leer más

"La identificación animal es una herramienta muy eficaz para el control de poblaciones, las responsabilidades de titulares o la gestión de desapariciones"

Con 35 años de experiencia, Aingeru Otxotorena reivindica el papel del veterinario rural y denuncia la falta de diálogo en la legislación sobre bienestar animal + leer más

"No hay nadie mejor que el veterinario para saber con criterio único clínico cuándo y cómo dar antibióticos"

Diana Ródenas, veterinaria por vocación y cirujana por pasión, defiende el papel sanitario de su profesión y lucha por una mayor concienciación social sobre el cuidado animal. + leer más

"En MyVet todos los años realizamos campaña de diagnóstico precoz; la clave está en adelantarse a la instauración de la enfermedad"

Hace ocho años, tres jóvenes veterinarias decidieron emprender un proyecto propio basado en la pasión y el compromiso con la salud animal. Así nació MyVet, donde María D'Oleo ejerce con vocación en el área de medicina interna, apostando por una atención integral y una prevención activa como pilares de su práctica. + leer más

"La mayor parte de la pediatría veterinaria se basa en la medicina preventiva"

La salud de perros y gatos comienza a cuidarse desde sus primeras semanas de vida. La pediatría veterinaria, aunque aún no cuenta con una especialidad reconocida en España, es una disciplina clave que abarca desde la medicina preventiva hasta el diagnóstico precoz de patologías congénitas o infecciosas. En esta etapa crítica del desarrollo, vacunas, desparasitaciones, alimentación y socialización se convierten en pilares fundamentales para asegurar un crecimiento sano. Para ello es crucial un seguimiento integral durante el primer año de vida del animal. + leer más