El presidente de la OCV expresa su preocupación sobre los cambios en legislación veterinaria
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez expresó esta preocupación al director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, se ha reunido con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara, a quien ha transmitido su preocupación por los efectos de la modificación del RD ... + leer más
Artículos relacionados
Europa reclama a la Comisión mayor compromiso en la legislación sobre bienestar animal
Países como España, Italia y Francia instan a Bruselas a concretar plazos y avanzar en normativas clave como el fin de las jaulas y la protección en mataderos, pendientes desde 2023. + leer más
El presidente de la OCV expresa su preocupación sobre los cambios en legislación veterinaria
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez expresó esta preocupación al director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara + leer más
CEVE y FESVET unen fuerzas para frenar el RD666/2023 y exigir cambios en la legislación veterinaria
CEVE y FESVET impulsan un plan de acción para revertir la crisis veterinaria, exigiendo cambios en regulación, IVA y dispensación. + leer más
Los simbióticos pueden sustituir a los antibióticos en el tratamiento de diarreas agudas
En un estudio reciente, los perros con diarrea aguda tratados con simbióticos mostraron la misma mejoría clínica que aquellos que recibieron metronidazol. Además de no favorecer el desarrollo de resistencias a antimicrobianos, el empleo de simbióticos no produjo cambios en la microbiota de dichos perros, lo que respalda su uso como sustituto del metronidazol en estos casos. + leer más
El Comité de la Agencia Europea del Medicamento aprueba nuevos tratamientos veterinarios para perros, cerdos y otros animales
Aprobados cambios en medicamentos y directrices para mejorar la seguridad y eficacia en el tratamiento de animales en la Unión Europea + leer más
Investigadores descubren cambios hematológicos entre perros con shunt portosistémico intra y extrahepático
Los perros con shunt portosistémico intrahepático congénito tienen valores de hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media significativamente más bajos y una mayor frecuencia de anemia, microcitosis e hipocromía que los perros con shunt portosistémico extrahepático congénito. + leer más