Nuevas recomendaciones de la EFSA para el sacrificio ético de animales fuera de mataderos

nuevas-recomendaciones-de-la-efsa-para-el-sacrificio-etico-de-animale

En su último dictamen, la EFSA enfatiza la necesidad de aturdimiento eficaz antes del sacrificio para asegurar que los animales no recuperen la conciencia, con miras a revisar la normativa de la UE.

Fuera de los mataderos, los animales pueden ser sacrificados con fines distintos del consumo humano si, por ejemplo, son improductivos, lesionados o enfermos terminales. También pueden ser sacrificados a gran escala para el control de enfermedades o la gestión de catástrofes. En la primera fase del proceso, los animales son ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas recomendaciones de la EFSA para el sacrificio ético de animales fuera de mataderos

Lola hanging out in the beach

En su último dictamen, la EFSA enfatiza la necesidad de aturdimiento eficaz antes del sacrificio para asegurar que los animales no recuperen la conciencia, con miras a revisar la normativa de la UE. + leer más

Informe de la EFSA: los controles de residuos veterinarios en animales y alimentos de origen animal mantienen su alta seguridad en la UE

Lola hanging out in the beach

Solo el 0,11 % de las muestras de animales y productos de origen animal presentaron residuos veterinarios fuera de los límites legales + leer más

La EFSA concluye que la sacarina es segura para el consumo humano

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad de la sacarina y sus sales (E 954), concluyendo que su consumo no representa riesgos para la salud humana. Tras revisar los datos disponibles, los expertos determinaron que la sacarina no causa daños en el ADN ni está vinculada al riesgo de cáncer en humanos, y que la exposición de los consumidores se encuentra dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA). + leer más

La EFSA advierte de un aumento de bacterias Vibrio en mariscos debido al cambio climático

Los científicos de la EFSA, tras una evaluación detallada, han confirmado que el calentamiento global y la disminución de la salinidad en ciertas zonas costeras están creando el ambiente perfecto para que Vibrio spp. prospere + leer más

La resistencia a los carbapenémicos en la cadena alimentaria, un riesgo creciente en Europa

La EFSA alerta sobre la presencia de bacterias resistentes a carbapenémicos en alimentos, con riesgo potencial para la salud pública. + leer más

El MAPA somete a consulta pública la actualización de las normas mínimas para la protección de cerdos

El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 20 de marzo y finaliza el 09 de abril de 2025, ambos inclusive. + leer más