La Policía Local de Sagunto sanciona a quienes no recogen deposiciones de mascotas
El cuerpo de seguridad municipal lleva a cabo una campaña de control y vigilancia sobre mascotas para garantizar que se cumplan las ordenanzas
La Policía Local de Sagunto ha intensificado los controles sobre los animales de compañía para garantizar que las dueñas y los dueños cumplen con las ordenanzas municipales. En total, a lo largo de las últimas semanas, las y los agentes han abierto más de 50 actas por infracciones, mayoritariamente relacionadas ... + leer más
Artículos relacionados
La Policía Local de Sagunto sanciona a quienes no recogen deposiciones de mascotas
El cuerpo de seguridad municipal lleva a cabo una campaña de control y vigilancia sobre mascotas para garantizar que se cumplan las ordenanzas + leer más
Sanidad inicia un proyecto para un del Real Decreto que establecerá el Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental
La norma surge de la necesidad de completar la configuración y el funcionamiento de los diferentes sistemas de vigilancia que configurarán la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública. + leer más
Fiebre del Nilo Occidental en aumento: importancia de la vigilancia veterinaria para prevenir la transmisión
La Circular nº130/2024 insta a los veterinarios a intensificar la vigilancia pasiva para detectar posibles casos de esta zoonosis transmitida por mosquitos. + leer más
Ciudad Real aumenta vigilancia y sanciones por no recoger excrementos de mascotas
El Ayuntamiento ha lanzado una campaña para concienciar sobre la recogida de excrementos en la vía publica + leer más
La vigilancia veterinaria detecta un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina no contagiosa en Escocia
Un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) atípica ha sido confirmado en una granja de Dumfries y Galloway. Según las autoridades escocesas, el animal afectado no ingresó en la cadena alimentaria humana y no representa ningún riesgo para la salud pública. Este tipo de EEB, que ocurre de manera espontánea y no es contagiosa, fue detectado gracias al robusto sistema de vigilancia veterinaria. La Asociación Británica de Veterinarios ha destacado la importancia de seguir las guías gubernamentales para la identificación y reporte de casos sospechosos. + leer más
La Rioja destina más de 300.000 euros para reforzar la vigilancia y control de enfermedades animales en la región.
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado un gasto de 306.547,45 euros para financiar el servicio veterinario encargado de los programas oficiales de vigilancia, control y erradicación de enfermedades animales. Estos programas, de ejecución obligatoria en toda España, buscan mejorar la sanidad animal, proteger la salud pública y facilitar el movimiento comercial ganadero en la región. + leer más