La mejora de las condiciones laborales: prioridad absoluta de las entidades colegiales
Las instituciones buscan mejorar las condiciones de los veterinarios. No obstante, un 70% de ellos afirma trabajar al menos dos tres días por semana más horas que las acordadas, y en el 83% de los casos sin recibir ninguna compensación económica a cambio.
La obligatoriedad de la vacuna antirrábica en perros, gatos y hurones en Cataluña ya es una realidad a partir de 2024. Esto, junto con el control de los medicamentos veterinarios, el uso de antibióticos y el exceso de egresados por año, son algunas de las reflexiones que nos trasladan los ... + leer más
Artículos relacionados
El Ministerio de Agricultura amplía la zona de restricción por el serotipo 8 del virus de la lengua azul a las Islas Baleares
La lengua azul es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a rumiantes y que es transmitida por insectos vectores + leer más
Seguridad alimentaria: incautadas 80 toneladas de aceitunas y encurtidos no aptos para el consumo humano
Se ha detenido al gerente de la empresa por un presunto delito contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores + leer más
La veterinaria saca músculo frente a las zoonosis
El virus del Nilo y el dengue son enfermedades zoonóticas emergentes que ponen de manifiesto el rol destacado de los profesionales veterinarios tanto en su detección como en su vigilancia y control del colectivo. Los veterinarios de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares ponen en marcha iniciativas para reivindicar el carácter sanitario de la praxis profesional, así como la consideración de esencialidad de la medicina veterinaria. + leer más
Confirman nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en bovinos de Álava, Burgos y Lleida
Hasta la fecha, tan sólo las Islas Baleares y Canarias tienen la consideración de territorio libre de EHE. + leer más
LETI Pharma refuerza la prevención de la leishmaniosis canina en Ibiza con su programa de formación veterinaria
Los días 16 y 17 de octubre, el equipo de LETI Pharma ha visitado clínicas veterinarias en Ibiza como parte de su programa de formación "Leishmaniosis, ni un enfermo más". Liderado por Rubén Foj, especialista en leishmaniosis, y Jordi Gutiérrez, delegado de ventas, el equipo ofreció sesiones sobre la prevención de esta enfermedad zoonótica. Con las Islas Baleares como la región con mayor incidencia en 2023, LETI Pharma destaca la importancia de la vacunación y medidas preventivas, especialmente en zonas endémicas. + leer más
La industria española de sanidad animal crece un 8,5 % en 2024 y consolida su liderazgo internacional
Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los datos son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector y su apuesta decidida por la I+D+i + leer más