Un estudio revela como las aves sinantrópicas pueden aumentar riesgo de transmisión de patógenos entre animales y humanos
Combinando tecnología punta de telemetría satelital y epidemiología, un estudio ha revelado cómo el estornino negro (Sturnus unicolor), una especie frecuente en granjas de ganado doméstico, conecta diferentes granjas, ambientes urbanos y naturales, y que la naturaleza de sus movimientos se relaciona con la infección por la bacteria comensal E. coli y resistencias a los antibióticos.
Las aves sinantrópicas, aves adaptadas a entornos humanizados y que se agrupan en entornos como granjas avícolas y ganaderas debido a la disponibilidad constante de alimentos y agua, pueden actuar como "hospedadores puente", aumentando el riesgo de transmisión de patógenos y bacterias resistentes a los antibióticos entre animales domésticos y ... + leer más
Artículos relacionados
Abiertas las inscripciones para el curso online de agentes certificadores módulo aves y conejos
El curso se realiza los días 24 al 30 de junio (incluidos). + leer más
Se amplía la protección para las aves del Delta del Llobregat
La modificación permite compatibilizar la producción de alimentos con la preservación de los hábitats y las especias + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más
El trabajo de los veterinarios mantiene en Toledo ecosistemas estratégicos para las aves migratorias
Implementan estrategias preventivas para mitigar la propagación de patógenos y preservar el entorno, control de enfermedades zoonóticas o monitorización, entre otras + leer más
El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico se celebrará en Ciudad Real
El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico, organizado por el IREC y el GIAE, tendrá lugar en el Campus de Ciudad Real de la UCLM del 25 al 29 de marzo de 2025, y abordará temas clave para la conservación de las aves esteparias. + leer más
Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020
Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más